V ELAOPA | Recepção e programação

ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ORGANIZACIONES POPULARES AUTÓNOMAS
16, 17 Y 18 DE FEBRERO DE 2007 / SANTIAGO DE CHILE

EL quinto encuentro se realizará desde el 16 al 18 febrero de 2007:

El viernes 16:
Acreditaciones, recepción, acomodamiento de salas dormitorio.
Ronda: tareas urgentes que se nos presentan en el actual periodo de Latinoamerica.

El sábado 17:
Ronda: Aportes que cada organización hace a la construcción del poder popular y el rol jugado por este aporte.

El domingo 18:
Ronda: Como se fortalecen las organizaciones ya existentes tanto así mismas, entre ellas y frente al enemigo de clases.

Talleres, foros y exposiciones: Los foros u otro tipo de presentaciones se realizarán después de las 19:00 hrs. hay tres organizaciones que hasta ahora ocuparán este espacio; grupo de cine Alavío ?autonomía, trabajo y autogestión?, encuentro por la libertad ?prisión política?, musicobreros sobrevivientes ?música y contenido?. Si otra organización quiere realizar un foro, taller comuníquenlo antes del 10 de febrero.

Contamos con una escuela, con salas dormitorios y salas para la realización de foros y talleres. Para quienes conocen Santiago: está ubicada en la población La Bandera, comuna de San Ramón. Estación de Metro San Ramón Línea 4 a, dos cuadras hacia el sur caminando por la calle Almirante Latorre, en la escuela kerelmapu s/n (intersección de Al! mirante Latorre con Vicuña mackenna).

———————————
Como llegar

La población La bandera está ubicada en la comuna de
San Ramón, zona sur de Santiago,

Desde Santiago Centro:

En metro: Si llegan al terminal de buses sur, tienen que subirse al metro más cercano (metro Universidad de Santiago), tomar dirección hacia ? metro escuela militar? en la línea 1 (color rojo). Bajarse en la estación ?Los Héroes? y combinar con la línea dos (color amarillo) dirección ?metro! La Cisterna?. Bajarse en la estación de metro ?La Cisterna? y combinar con la linea 4 a (azul) dirección ?metro Vicente Váldes?. Bajarse en estación de metro ?San Ramón?, caminar hacia la salida del parque La Bandera, andar dos cuadras hacia el sur siempre por la calle Almirante Latorre, cuando llegue a la intersección con la calle Vicuña Mackenna, estará la escuela karelmapu frente a sus ojos. En transantiago: cualquier microbús que pase por Américo Vespucio, entre Santa Rosa y Gran Avenida, se bajan en la municipalidad de San Ramón, caminan dos cuadras hacia el sur siempre por la calle Almirante Latorre, cuando llegue a la intersección con la calle Vicuña Mackenna, estará la escuela karelmapu frente a sus ojos.

¿Cómo es la escuela Karelmapu?

La escuela Karelmapu es un centro educacional que ha logrado integrar contenidos de los pueblos originarios en su currículo, esta situada donde se realizo una toma de terreno el año 1969, recuperaron la tierra que pertenecía a curas Franciscanos y fue construida por trabajadores, cesantes y estudiantes quienes la fundaron con el nombre de ?Población La Bandera?. Los pobladores lograron establecer control territorial, fundaron postas, escuelas y centros de abastecimientos autónomos. La dictadura militar intentó destruir todo tipo de organización, con los allanamientos y el hostigamiento logro que la población fuera progresivamente siendo pasiva.

ACTIVIDADES
Hay mucho espacio disponible para las diferentes actividades propuestas para este Encuentro.

DESCANSO
Estamos acondicionando el lugar para que haya comodidad, hay salas para instalar sacos de dormir, tambi&eac! ute;n hay espacio para instalar carpas. Disponemos con agua potable, electricidad, gas y sanitarios.

Recordar que es verano y las temperaturas pueden superar los 30 grados.

———————————
Alojamiento DEL 5º ELAOPA
Antes y después de enero autónomo

Algun@s compañeros que participan en este encuentro ofrecen la posibilidad de alojamiento de cumpas, antes y después del encuentro. Para más información comunicarse con J. o con m.

¿Que traer al elaopa?

* bolsa de dormir

* aislante y/o colchoneta

* protector solar

* utensilios de comida * carpa si tienen * $ 500 para costear la
alimentación.